Certificación de anclajes permanentes para dos usuarios
Los dispositivos diseñados para ser usados por varios usuarios deben cumplir con una Especificación Técnica, CEN/TS 16415
En muchas ocasiones recibimos llamadas de clientes preguntando si nuestros puntos fijos de anclaje certificados conforme la norma EN 795/A serían válidos para aguantar el peso de más de un usuario.
La respuesta es SÍ y no.
Teóricamente sí porque estos anclajes aguantarían el peso sin problemas al tener una resistencia de carga de hasta 10 kN.
Sin embargo, como distribuidores, somos responsables de vender nuestros productos de forma coherente a la normativa de seguridad, en este caso la norma armonizada EN 795:2012.
Esta normativa sufrió una modificación y un proceso muy largo de cambios que finalmente ha dado lugar a la Especificación Técnica, o documento complementario a la norma denominado como CEN/TS 16415.
Especificación Técnica, CEN/TS 16415
Esta especificación técnica es un documento de menor calado que una norma UNE. Se trataría de una UNE en proceso de estudio y acuerdo, por decirlo así.
Definiciones
El título de la especificación técnica CEN/TS 16415 viene a decir lo siguiente: “Equipos de protección individual contra caídas. Dispositivos de anclaje. Recomendaciones relativas a los dispositivos de anclaje para ser utilizados por varias personas al mismo tiempo.”
Diferencia entre la UNE 795:2012 vs. CEN/TS 16415
La función que tiene la especificación técnica es implementar un texto más a la certificación de los puntos de anclaje (especificación) tipo A de la norma 795:2012.
Sin embargo, es un documento muy parecido a la norma 795 ya que los métodos de ensayo utilizados para demostrar los cálculos de resistencia a la fuerza de impacto son los mismos.
La única diferencia radica en que se realizan los ensayos con cargas mayores o requisitos más severos para demostrar que los dispositivos de anclaje destinados a más de un usuario o multiusuario serán capaces de soportar el peso, fuerza de impacto y la embestida del conjunto anticaída en caso de producirse un accidente.
Prueba de resistencia dinámica
La especificación técnica indicará que en las pruebas de ensayo que se ejercen sobre un dispositivo certificado tendrán un rendimiento dinámico que requerirá una masa de prueba de 200 kg en vez de 100 kg que sería el requisito de la UNE 795:2012.
Además, según la especificación técnica, deberemos volver a realizar una prueba de rendimiento dinámico complementaria añadiendo otros 100 kg por cada usuario complementario que deba resistir el dispositivo.
Ejemplo: Punto fijo para hasta 3 usuarios = resistencia dinámica 300 kg.
Prueba de resistencia estática
Al igual que la anterior, en los métodos de ensayo con pruebas de resistencia estática, se añadirá 1 kn. Más por cada usuario complementario que deba soportar el producto.
Como ya sabemos, los equipos o conjuntos de anclaje multiusuario no se consideran EPI (obvio, no son individuales), no llevarán el certificado europeo de calidad (MARCADO CE), por lo que, si nos encontramos con este tipo de dispositivos contra caída, debemos ser responsables y pedir la acreditación necesaria al responsable de la instalación (empresario, propietario, responsable de seguridad, etc.) o directamente al fabricante.
En todo caso, puedes llamarnos para consultarnos cualquier duda acerca de este tipo de puntos de anclaje o sobre la normativa CEN/TS 16415.
En Proalt Ingeniería somos especialistas en obra e industria en desarrollo de proyectos para la prevención del riesgo de caídas en zonas de riesgo de trabajo, especialmente en construcción, obra civil e industria.