Gestión medioambiental en la seguridad en altura

medio ambiente planeta tierra

Desde Proalt somos conscientes de la repercusión que tiene en el medio ambiente nuestra actividad,  y aprovechando que hace unos días fue el Día Mundial del Reciclaje, en el artículo de esta semana os hablamos de porqué  hemos visto necesario implantar un Sistema de Gestión Ambiental para reducir nuestro impacto medioambiental.

Normativa medioambiental

Con la actualización de la Norma ISO 14001/2015, se tiene en cuenta la importancia general de los Sistemas de Gestión Medioambiental. Esta Norma se adapta a la estructura de alto nivel definida por la Organización Internacional de Estandarización (ISO), para las Normas relacionadas.

Con la gestión de medios propios, como de nuestros proveedores y colaboradores, generamos una serie de residuos que tienen efecto negativo en el medio ambiente,  por lo que creemos firmemente en la necesidad de implementar y llevar acabo un sistema de gestión ambiental, que nos permita evitar, paliar y/o compensar los impactos perjudiciales que podamos provocar para el medio ambiente y los seres vivos de nuestro planeta y de esta manera, contribuir a la mejora continua y a disminuir la contaminación.

Impacto medioambiental de nuestra actividad productiva

La actividad productiva de Proalt, está basada en el diseño e instalación de líneas de vida, barandillas, escaleras, estructuras tubulares o andamios, formación y EPIS.

Al instalar sistemas anticaídas, existe una generación de residuos como:

  • Madera, para los pallets de materiales y solución anticaídas.
  • Plásticos, envoltorios de arnés, mosquetón o el propio casco en desecho.
  • Cartones, los dispositivos anticaídas, vienen protegidos dentro de una caja.
  • Emisiones de CO2, para realizar cualquier solución de seguridad o revisiones, nuestros instaladores se desplazan en nuestros vehículos.

Aspectos Ambientales

¿Cómo compensar el impacto que generamos?

Desde Proalt, teniendo una mentalidad ecológica, implementamos el reciclaje de todas esas materias, dándoles una segunda vida, reutilizamos las cajas de cartón para realizar envíos a clientes o entre nuestras oficinas, los plásticos que vienen como envoltorios, los usamos de nuevo para proteger dispositivos y sistemas de seguridad durante su traslado o su envío a otra localización, y respecto a los envíos y desplazamientos por transporte, los optimizamos basándonos en la regulación existente, para hacer mejor nuestro trabajo.

tabla gestion de residuos proalt ingenieria

Con el compromiso desde Proalt de adoptar un SGA (Sistema de Gestión Ambiental), a favor de la ecología, desde la prevención y control, se redactan programas de gestión de residuos sólidos, programas de educación ambiental y con un planteamiento de uso eficiente de la energía y el combustible para cualquier proyecto de seguridad en altura y el trabajo diario.

Programa de Adecuación Ambiental

Cartelería de reciclaje y separación de residuos

Sistema de Gestión Ambiental

Implantando este tipo de sistema, creemos en el fortalecimiento empresarial con un enfoque al desarrollo sostenible y mejora continua.

Con una política ambiental, conservamos y registramos los procesos y actividades operativas, a través de la identificación y establecimiento de los aspectos e impactos ambientales que se presentan, con el fin de implementar los planes preventivos correctivos y de mejora.

De manera responsable contribuirán a disminuir las consecuencias negativas que se generan y verificando que se tenga cumplimiento con los requisitos legales de relación con los aspectos ambientales asociados a los procesos y productos de la empresa.

Mediante la adopción u optimización de tecnologías, técnicas y métodos para reducir, mitigar y controlar los impactos ambientales significativos generados sobre el ambiente; se puede aplicar una política ambiental.

Cartel ahorro de combustible y ahorro de luz

Verificación del SGA

Para hacer efectivo un plan medioambiental y contando con una excelente implantación y operación, es necesario el compromiso moral de todo el equipo que conforma Proalt y es necesaria una verificación de ese plan por parte de todos y en especial, la parte directiva.

  • Control operacional:

Se establece un procedimiento cuyo objetivo es establecer la metodología para controlar las actividades u operaciones en las que su ausencia podría llevar a desviaciones de la política y los objetivos medioambientales.

  • Seguimiento y medición:

En este caso se estableció un procedimiento que mide las operaciones que causan impactos significativos al medio ambiente.

  • Evaluación del cumplimiento legal:

Se establece un procedimiento para evaluar el cumplimiento de los requisitos ambientales legales aplicables. Los informes que se generen periódicamente se verificaran con el cumplimiento de los requisitos ambientales legales aplicables.

  • No conformidad:

Acción correctiva y acción preventiva: El procedimiento para tratar las no conformidades y tomar acciones correctivas y acciones preventivas, del sistema de gestión de calidad, será acoplado para el Sistema de Gestión Ambiental, enfocado a la norma ISO 14001.

  • Control de los registros:

El procedimiento para el control de los registros, del sistema de gestión de calidad, estará enfocado a la norma ISO 14001 – 2015.

  • Auditoría interna:

La auditoría del Sistema de Gestión Ambiental tiene como objeto comprobar que se aplique efectivamente las disposiciones previstas y medir la eficacia de este sistema, las auditorias del sistema se ejecutarán bajo la norma ISO anteriormente mencionada.

Revisiones por parte de dirección, con un objetivo, alcance, proceso, actualización y responsabilidades.

En el siguiente esquema podemos ver la estructura total del Sistema de Gestión Ambiental, desde el primer paso: la revisión ambiental hasta el final con la revisión continua por parte de Dirección:

Sistema de gestión ambiental

Debemos de tomar conciencia, de que es el planeta en el que vivimos y en el cual dejaremos nuestro legado, para nuestras futuras generaciones, que ellos puedan ver, lo que tus ojos hoy pueden disfrutar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.