Las estructuras tubulares no son solo andamios
Cuando hablamos estructuras tubulares metálicas lo primero en que solemos pensar es ese andamio de fachada compuesto por elementos horizontales y verticales que podemos ver por las calles de nuestras ciudades, que sirven para tanto la creación de la envolvente del edificio si se trata de obra nueva, como para la reparación, sustitución o rehabilitación de la fachada o cubierta.
Estructuras en la construcción
Generalmente no se ha tenido en cuenta a lo largo de la historia la importancia de los andamios en la construcción. Estas estructuras tubulares se inventaron simplemente como un equipamiento auxiliar, por ello sus escasos registros. Pero un punto positivo para este sistema, es que sin ellos no hubiera sido imposible construir casi la totalidad de edificios que conocemos.
Andamios durante la construcción de la Estatua de la Libertad (Fuente: Desconocida)
Al hablar de andamios podemos asociarlo a estructuras tubulares metálicas, pero cabe recordad que existen andamios realizados con otros materiales como es la madera o el bambú, que, aunque parezca raro, aún se sigue usando en algunas zonas del conteniente asiático. En Europa los andamios utilizados son únicamente de acero que ha sido ensayado y pasado los controles de calidad que exige la normativa europea.
Además de su función como estructura en fachadas de edificios, que es las más conocida, también se utilizan como sistemas móviles, temporales e incluso permanentes.
Estructura tubular como pabellón temporal (Fuente: Federico Cairoli)
Actualmente, es casi imposible encontrar una construcción donde no se haya utilizado andamios en alguna fase durante su ejecución.
Estructuras menos convencionales
Fuera de su uso tradicional, se pueden utilizar en escaleras de evacuación, ferias, estructuras temporales, instalaciones de arte, tribunas, eventos deportivos o incluso en el diseño de interiores.
Su versatilidad y facilidad de montaje ha sido clave para que arquitectos y artistas se decanten por estos sistemas para sus proyectos.
Una de las soluciones instaladas por Proalt es la de pasarelas y escalera de evacuación, ya sea sobre las vías de tren o para la evacuación de eventos públicos o edificios de gran concurrencia para uso temporal o permanente.
Estructura tubular como zona de paso sobre vías del tren (Fuente: Layher)
O para la instalación de tribunas o torres para espectáculos deportivos donde debido a su versatilidad, y con un estudio previo realizado por nuestro departamento técnico, se puede conseguir la solución más acorde a lo que el cliente final demanda. En este apartado podemos incluir los escenarios ya que su estructura se realiza con una base de elementos utilizados en el montaje de andamios.
Os hablamos más de este tema en nuestro post dedicado a escenarios y estructuras para espectáculos.
Estructura tubular como grada para evento deportivo (Fuente: Layher)
Como hemos comentado anteriormente cada vez es más común que arquitectos y diseñadores realicen exposiciones temporales para ferias o eventos con este tipo de sistema de andamio tubular.
Un ejemplo de esto serían las áreas de descanso o recreo en festivales y ferias donde los asistentes pueden utilizar este entramado de andamio como zona de comedor o zona de divulgación.
Estructura tubular como área de descanso (Fuente: Archdaily)
Un caso claro de la implantación de las estructuras tubulares metálicas en el diseño artístico es el “Proyecto Tierra” creado por el estudio de arquitectura SpY. Este estudio diseñó un proyecto artístico compuesto por un cubo formado por un entramado de estructura tubular donde alojaba en su interior una esfera roja, dicho conjunto fue instalado en la Plaza de Colón en Madrid y alcanzaba una altura de 25 metros.
Proyecto Tierra: Esfera roja (Fuente: SpY)
¿Qué se debe tener en cuenta?
Para llevar a cabo todos estos proyectos es necesaria una perfecta coordinación entre el diseñador y la empresa instaladora de estructuras tubulares metálicas. En Proalt Ingenieria contamos con un equipo multidisciplinar compuesto por arquitectos, ingenieros y diseñadores donde dan forma y viabilidad a la idea inicial que nos propone el cliente.
Siempre teniendo en cuenta y como prioridad la seguridad ya sea durante su fase de ejecución como en su fase de utilización o exposición. Por ello, el equipo destinado a su montaje dispone de toda la formación necesaria para llevar a cabo estos trabajos.
Proalt Ingenieria colabora desde hace años con estudios de arquitectura repartidos por todo el territorio nacional donde se llevan a cabo proyectos como los que hemos estado viendo en este post.
Por lo que la próxima vez que asistas a un festival, concierto, exposición, feria o evento deportivo fíjate bien porque quizás este tocando, pisando o contemplando un “andamio” y no estarás dentro de una obra de construcción.
Responsable Técnico del Departamento de Estructuras Tubulares.
Ingeniero de Edificación y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!