Nuestro 2020 en Proalt

Está terminando el primer mes de 2021 y hemos querido pararnos, sentarnos y pensar en el pasado año:

¿Cómo fue el 2020 en Proalt Ingeniería?

Como somos muy ordenados y nos gusta empezar por el principio, vamos a lo esencial primero.

¿Qué hacemos en Proalt Ingeniería?

Esto a estas alturas es fácil de responder: Somos una empresa que ofrece soluciones de seguridad para el trabajo con riesgo de caída, trabajo en altura o trabajo vertical.

Pero, ¿Cómo hacemos esto? ¿Quién hace esto?

Nuestro trabajo lo realizamos con productos de alta calidad que garantizan la seguridad anticaída para los futuros usuarios y nuestro servicio lo desempeñan profesionales cualificados, acreditados y capacitados para el trabajo en altura y trabajos verticales (os hablamos de nuestro equipo en este post).

En Proalt puedes encontrar dos grandes grupos de trabajo: Seguridad y Andamios. Y en ellos vamos a empezar a desgranar nuestro resumen del 2020.

Seguridad anticaída en 2020

En el departamento de seguridad anticaída se encargan de estudiar, montar y certificar distintos dispositivos anticaída que ayuden al trabajador en altura a estar más seguro durante su jornada laboral.

Entre estos dispositivos podemos encontrar:

Aquí os ponemos algunos ejemplos de los montajes que se han llevado a cabo este año:

En total hemos estado presentes en más de 1.800 proyectos para garantizar la seguridad en el trabajo en altura.

Andamios y Estructuras Tubulares en 2020

Nuestro equipo de andamios y estructuras tubulares realiza estudios para ver la viabilidad de los futuros montajes de sistemas de andamiajes que se llevarán a cabo, adecuándose siempre a las características de cada proyecto y a la función principal de la estructura a instalar.

En las estructuras tubulares podemos encontrar los siguientes tipos:

Os enseñamos algunos ejemplos con imágenes:

¿Y cuántas estructuras hemos instalado en total en 2020? Pues hemos formado parte de más de 400 proyectos.

Formación en 2020

Otro de los pilares en Proalt para ayudar a la empresas a garantizar la seguridad en el trabajo en altura es la formación, es necesario contar con operarios formados debidamente para que puedan evitar todos los riesgos inherentes a este tipo de tareas.

¿Y cómo damos esa formación? En este post os lo contamos todo, pero os lo resumimos en los siguientes puntos:

  • Formación teórico-práctica en nuestras instalaciones de Murcia o Madrid
  • Formación en asociaciones y fundaciones externas
  • Formación «in situ» en empresas

En el 2020, aún con la situación existente y teniendo en cuenta siempre las recomendaciones sanitarias, hemos podido realizar más de 80 formaciones.

Os dejamos algunas fotos de esas formaciones:

Proalt, la marca, en 2020

Pero hay más cosas que analizar y pensar de este año pasado aparte de los proyectos en los que hemos estado y las charlas y cursos de formación que hemos dado y es a Proalt en su conjunto. A la marca. A nosotros.

En el 2020 hemos estado presentes en un total de 6 redes sociales:

Con esto hemos conseguido que la comunidad que rodea Proalt sea un poquito más grande y queremos creer que también esté un poquito más informada acerca de la prevención y la seguridad en altura.

Además, hemos cerrado convenios y acuerdos de colaboración con otras empresas con el fin de garantizar la seguridad de sus trabajadores, como es el caso de Amazon, o para seguir investigando, avanzando y mejorando en la prevención del trabajo en altura, como es el caso de la Cátedra con la UCAM.

Y entonces, ¿ahora qué?

Pues lo primero es agradeceros a todos el haber contado con nosotros este 2020, haber formado parte de todo eso que hemos contado más arriba y haber confiado en Proalt para garantizar la seguridad en los proyectos de trabajo en altura.

¿Y ahora? Pues ahora vamos a por el 2021.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.