Montajes en Edificios Históricos

puerta del sol madrid visita proalt

Muchos de los edificios más emblemáticos de grandes y pequeñas ciudades son edificios históricos, que como su propio nombre indica son construcciones muy antiguas.

Estos inmuebles han de conservarse en perfecto estado para que podamos disfrutar de ellas tanto en la actualidad como en tiempos futuros.  Ya que son construcciones irrepetibles y con un valor económico y sentimental incalculable.

Para que estos edificios se conserven en las mejores condiciones posibles, un factor fundamental es planificar un mantenimiento preventivo adecuado.

En este post os vamos a hablar de qué se debe tener en cuenta a la hora de realizar el mantenimiento y cuidados en este tipo de edificios.

Seguridad en el mantenimiento

Para realizar éste mantenimiento preventivo, lo primero que hay que estudiar es la instalación de un sistema anticaídas conforme a normativa vigente que proteja al técnico responsable de realizar las revisiones periódicas tanto en exterior como en el interior del edificio.

Para ello hay que utilizar los sistemas anticaídas que tenemos en la actualidad y adecuarlos a todo tipo de edificios históricos, construcciones realizadas con unos materiales cuyas características y resistencias difieren de las actuales.

En Proalt contamos con un departamento técnico capaz de afrontar este tipo de proyectos estudiando cuál es la mejor solución en cada caso concreto, disponemos de todos los sistemas anticaídas para trabajos en altura necesarios para solucionar cualquier instalación por compleja que ésta sea.

cubierta fragil redes seguridad proalt

Redes de Seguridad en el proyecto de renovación de la Cárcel Vieja de Murcia

¿Qué sistemas se pueden instalar?

Los principales dispositivos que instalamos para llevar a cabo inicialmente el mantenimiento preventivo y llegado el caso el mantenimiento correctivo son:

Las soluciones anticaídas que actualmente instalamos están certificadas para cubiertas de zinc, cobre, pizarra, edificios con estructura de madera, etc.

Esto nos permite solucionar un problema muy importante que seguro el arquitecto de la época no tuvo en cuenta a la hora de diseñar el edificio: el mantenimiento, también indicar para hacer honor a la verdad y ser correctos con el arquitecto, hay que recordar que no existía la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en esa época.

Este tipo de trabajos tan específicos, trabajos que pocas empresas son capaces de solucionar debido a la dificultad y  a que se sale fuera de lo habitual, nos permite en Proalt ser un referente en la instalación de sistemas anticaídas en edificios y construcciones históricas.

Además de esto, la motivación por parte de los trabajadores de Proalt de cara a enfocar estos proyectos es máxima. Y esto se debe a que visitamos espacios en los que muy poca gente ha accedido, espacios que son historia, espacios que son irrepetibles y espacios en los que Proalt dejará su huella y aportará su conocimiento y experiencia en soluciones anticaídas para que sigan estando vivos durante muchos más años.

Placa del Reloj de la Puerta del Sol de Madrid

A quien no le gustaría subir a la torre del reloj de la puerta del Sol, inmortalizar ese momento e instalar los sistemas anticaídas para que todos los años los técnicos encargados del mecanismos del reloj puedan trabajar en las mejores condiciones de seguridad posible, y aunque sea en la sombra contribuir con nuestro pequeño granito de arena a hacer posible que estos edificios perduren para siempre con una parte de Proalt en su interior.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.