Nuestros pilares: Seguridad, Andamios y Formación

,
formacion seguridad trabajos en altura en estructura tubular proalt ingenieria

En el post de esta semana queremos resumir de forma breve los fundamentos o pilares que soportan el trabajo diario de Proalt Ingeniería, nuestra razón de ser, y el porqué no nos centramos en un solo campo del trabajo en altura.

Uno de los principales problemas de seguridad que afectan al mercado laboral, es el riesgo existente cuando se realiza cualquier tipo de trabajo en altura.

Desde el comienzo en el mundo de la seguridad en altura, Proalt tuvo claro los tres servicios básicos que debía ofrecer a sus clientes para resolverles todos los problemas relacionados con la seguridad en altura: Seguridad, Andamios y Formación.

Dispositivos de Seguridad para caída en altura

sistemas lineas de vida verticales

Escalera vertical, línea de vida vertical de cable con su deslizador y línea de vida vertical de raíl  con su deslizador 

Son innumerables los diferentes tipos de riesgos que existen o se pueden presentar tanto en edificios públicos, privados, industria, construcción, etc.

Para poder solventar esta problemática y así evitar todos los riesgos inherentes a ciertos trabajos en altura, se recurre a la instalación de dispositivos de seguridad permanentes (por ejemplo, los puntos de anclaje tipo A) o temporales (por ejemplo, un trípode).

La elección de uno u otro dependerá de si la tarea a realizar es algo puntual, por ejemplo el uso de una línea de vida temporal durante la construcción de un edificio, o algo que se va a repetir a lo largo del tiempo, como el mantenimiento de una instalación fotovoltaica para lo que habrá que asegurar la cubierta con líneas de vida permanentes o barandillas de seguridad.

En Proalt disponemos de todos los productos y servicios para solucionar cualquier riesgo que exista en cualquier instalación, esto nos permite dar una solución integral de principio a fin.

Los principales sistemas que instalamos son:

Andamios o Estructuras Tubulares

Camión preparado para ir al lugar de montaje del andamio

Un servicio complementario a los dispositivos de seguridad para caída en altura indicados anteriormente, es lo que conocemos por andamios, estructura que se utiliza como medio auxiliar en los trabajos que haya que realizar alguna tarea en altura: pintar, rehabilitación, limpieza,… o como parte clave de un proyecto como puede ser una tribuna de un evento deportivo o un escenario en un concierto.

En ocasiones, se ha de instalar un dispositivo anticaídas en una zona que no tiene acceso permanente y además no es posible acceder mediante una PEMD, aquí la única solución posible es la instalación de un andamio certificado.

En estos casos se coordinan ambos departamentos – Seguridad y Andamios – para facilitarle al cliente una solución integral sin necesidad de buscar terceras empresas, y de esta manera poder garantizar la mayor rapidez y efectividad según las necesidades del proyecto.

Todo el mundo está acostumbrado a ver andamios en las fachadas de los edificios de cualquier zona en la que resida, en Proalt estamos especializados en el montaje de todo tipo de andamios, tanto en el sector de la rehabilitación como en industria, espectáculos y en cualquier otro lugar donde podamos ayudar a garantizar la seguridad a través de este medio auxiliar.

Los principales sistemas que instalamos son:

Formación para trabajos en altura

alumnos practicando en el curso de formacion en las instalaciones de proalt en murcia

Formación en Seguridad en Trabajos en Altura (parte práctica)

Una parte fundamental de la seguridad para trabajos en altura consiste en una formación adecuada, de nada sirve tener instalada una línea de vida si el que va subir a la cubierta no lleva puesto un arnés, y es por esto que en Proalt consideramos la formación como una inversión a corto, medio y largo plazo ya que un trabajador bien formado evitará accidentes y actuará con mayor prevención.

Por ello, disponemos de un departamento de formación especializado en el cual impartimos cursos relacionados con el riesgo en altura, los principales cursos son:

¿Y cómo funciona todo esto?

Una vez resumidos nuestros tres pilares fundamentales que son nuestra razón de ser y que conforman la estructura de Proalt, necesitamos unas correas que conecten toda esta maquinaria para que funcione correctamente. Para ello, contamos con un departamento técnico compuesto por ingenieros, arquitectos, aparejadores y TSPRL que junto con el equipo de montaje hacen que todo se realice en las mejores condiciones posibles.

En definitiva, el cliente que contrata a Proalt Ingenieria, contrata a una empresa capaz de auditarle y solucionarle cualquier riesgo que tenga en sus instalaciones, instalaciones que no importan donde se encuentren porque damos servicio a nivel nacional y además sin necesidad de contratar a otras empresas externas porque somos capaces de darle una solución específica al proyecto concreto y de principio a fin.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.